Consumo Local
- Admin
- 24 nov 2017
- 2 Min. de lectura
Es muy probable que la computadora o dispositivo móvil desde donde estés leyendo esto sea de origen europeo, o quizás tu automóvil sea francés, y que hay de tu reloj suizo, también puede que tu televisor sea hecho en Taiwán. Es un privilegio poder tener cosas de otros lados del mundo, y comprarlas en el super mercado mas cercano como si fuera lo mas normal del mundo obtener lechugas orgánicas hidropónicas importadas o aguas embotelladas en el desierto al sur de Noruega, excéntrico ¿No crees? Muchas veces la urbanización nos ha cegado haciéndonos consumir lo que mejor se vende, espera, no te culpes del todo, esto es probablemente porque las personas encargadas de hacer todo el proceso de marketing de un producto están haciendo bien su trabajo, pero aun estas a tiempo de reflexionar sobre el tema.
¿Haz notado la gran cantidad de productos mexicanos y tabasqueños que son producidos al año?, ¿puedes mencionar mas de quince de estos? Existen productos 100% tabasqueños o nacionales que nos ofrecen las mismas ventajas que un producto traido de los Alpes Suizos, y muchos de estos productos son únicos, por lo que aparte estarías consiguiendo un producto original y de calidad, fomentando la economía nacional. (Aquí matamos varios pájaros de un solo tiro). Ser un consumidor responsable no es tarea de un solo día, pero tampoco es la misión más difícil jamás encomendada, si lo piensas bien esta al alcance de todos.
Muchas veces a nuestro alrededor se realizan eventos o mercados orgánicos y ¿Por qué no tomarse el tiempo para ir a conocerlos? O mas allá de eso, nuestro mítico Mercado Pino Suarez (que justo ahora está siendo remodelado, pero eso no ah impedido a los puesteros “sacar la chamba”) donde puedes encontrar mariscos de la región, variedades de maíz y pozol hasta al señor que vende piñatas que el mismo ha hecho, o el inigualable Mercado de la Sierra donde quizás mas de una vez has ido a comer esos delicioso tacos de asada que conocemos, o comprar algunas verduras que hacían falta en la despensa y ni hablar de la conocidísima Central de Abasto que parece ser que nunca descansa, pues muchos de los agricultores que llegan a vender lo hacen con la oscuridad detrás de su espalda, lugares que empiezan a laborar alrededor de las 5:00 am. , donde mas de un tabasqueño pone su esfuerzo todos los días, así que si lo piensas bien no es nada del otro mundo.
Los productos locales pueden tener la misma calidad (e incluso superar) a los productos transnacionales, y además el consumo local, que es un esfuerzo colectivo, puede ayudar a causa mucho mas trascendentes. O no te has puesto a pensar ¿Qué pasa con la cantidad excesiva que los super mercados adquieren? ¿Cuántas rutas se han tomado para traerlos hasta tu casa (desde Taiwan)? Es muy claro, que el consumo de productos transnacionales, supone un foco de emisiones de CO2 así como de residuos y desperdicio de los mismos y ante la problemática que enfrenta el mundo en cuestión medioambiental, es cada vez más frecuente que se promueva el consumo local.
Comments